Oposiciones para la Guardia Civil
GUARDIA CIVIL
CONVOCATORIA 2021
Este año 2021 la oferta de plazas rondará las 2.200. A mediados de 2021 se publicará la convocatoria de dicho año.
CONVOCATORIA 2020
FECHA DE CELEBRACIÓN DE LOS EXÁMENES:
La convocatoria 2020 fue publicada el 28 de agosto de 2020 con ¡¡2.154 plazas!! para el Cuerpo de la Guardia Civil.
- PRUEBA DE ORTOGRAFÍA + CONOCIMIENTOS + IDIOMA: tuvo lugar los días 24 y 25 de octubre 2020 de forma descentralizada para garantizar la seguridad sanitaria de los opositores.
- Aprobados Primer examen Guardia Civil: el 31 de octubre se resolvió el listado de opositores que superaron el primer examen y que por tanto son convocados a las pruebas físicas.
- PRUEBAS PSICOFÍSICAS: a partir del 11 de noviembre se convoca a los aprobados del primer examen a realizar en el Colegio de los Guardias Jóvenes (Madrid) las siguientes pruebas:
- Primer día:
- Cuestionario biográfico (biodata)
- Test psicotécnico
- Pruebas físicas
- Segundo día:
- Tercer día:
Al tratarse de un año especial, las fechas de celebración de las distintas pruebas que se deben superar han variado con respecto a oposiciones a guardia civil de 2018 o 2019.
CARACTERÍSTICAS
Alguna de las funciones que se desarrollan como miembro del Cuerpo de la Guardia Civil:
- Evitar y perseguir el contrabando.
- Vigilancia del tráfico en vías interurbanas.
- Custodia de vías de comunicación.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
- Conducción interurbana de presos y detenidos.
REQUISITOS
- Nacionalidad: estar en posesión de la nacionalidad española.
- Edad: cumplir los 18 años durante el año de publicación de la convocatoria y no exceder de la edad de 40 dentro de los 12 meses naturales en que se dé a conocer la misma.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de Antecedentes penales: y no hallarse inmerso en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- Ausencia de Expediente Disciplinario e Inhabilitación: no habiendo sido separado mediante el mismo del servicio de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas. Este compromiso se prestará a través de declaración del solicitante.
- Permiso de conducir: estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
- Titulación: Será necesario cumplir con algunos de los siguientes requisitos:
-
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Carecer de tatuajes: contrarios a los valores constitucionales, con motivos obscenos, o discriminatorios de tipo sexual, racial, étnico o religioso.
- Altura: en el caso de los hombres deberán tener una altura mínima de 1,55 m. y si eres mujer tu altura deberá ser de 1,60 m al menos.
- Capacidad: poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios. Este requisito deberá acreditarse con la superación del reconocimiento y las pruebas que se establezcan en la convocatoria.
- Los militares de empleo de la categoría de tropa y marinería profesionales de las Fuerzas Armadas que lleven, al menos, 5 años de servicio efectivo y que no hayan finalizado su compromiso en la fecha de fin de presentación de instancias.
PRUEBAS OPOSICIONES GUARDIA CIVIL
En esta convocatoria no hubo cambios en cuanto a las pruebas de las oposiciones de guardia civil. Las pruebas que los aspirantes deberán superar son:
- Primera prueba
- Ortografía: Ejercicio de ortografía por escrito.
- Conocimientos: Formulario de 100 preguntas sobre materias jurídicas, socioculturales y técnico-científicas.
- Lengua extranjera: 20 preguntas sobre el idioma elegido (inglés o francés).
- Psicotécnicos: Valoración de las aptitudes intelectuales y personalidad.
- Segunda prueba
- Prueba de velocidad: Carrera de 50 metros en pista con salida en pie.
- Prueba de resistencia muscular: Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie.
- Prueba extensora del tren superior: Realizarán 18 plexiones los hombres y 14 las mujeres.
- Prueba de natación: Recorrido de 50 metros en piscina.
- Tercera prueba
- Cuarta prueba