Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Teléfono: 984 15 52 27-661 47 96 10

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Cada año la Universidad de Oviedo  realiza una prueba de acceso dirigida a todas aquellas personas mayores de 25, 40 y 45 años que cumplan los requisitos que se indican en la ficha de cada prueba.

 A) ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS:  
   Ficha  

La Universidad de Oviedo realiza anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años, dirigida a aquellas personas interesadas que hayan cumplido o vayan a cumplir dicha edad antes del 1 de octubre del año de la prueba, y que no estén en posesión de otra vía de acceso a la universidad (EBAU, Ciclos Formativos de Grado Superior, etc...).
La prueba consta de dos fases: una general y otra específica, que se realizarán, respectivamente, en dos días consecutivos. Cada uno de los ejercicios de las dos fases tendrá una duración máxima de hora y media. La general consta de tres ejercicios: Comentario de texto o tema general de actualidad (a elegir en el momento del examen), Lengua castellana, e Idioma.
En la fase específica, el estudiante ha de elegir una rama del conocimiento (Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura) y dentro de la misma, dos materias. Cada uno de los ejercicios de ambas fases tendrá una duración máxima de hora y media.
La superación de la prueba da acceso a los estudios oficiales de grado. Se reservará un mínimo de un 3% del total de plazas ofertadas para cada estudio y requerirá realizar solicitud de plaza (preinscripción).
El candidato podrá realizar la prueba de acceso en tantas Universidades como estime oportuno.

 Acceso a la universidad mayores de 25 años.  
 B) ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 45 AÑOS:
  Ficha 

La Universidad de Oviedo convoca anualmente una prueba de acceso para mayores de 45 años, dirigida a las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir dicha edad en el año natural en que se celebre dicha prueba, y que no estén en posesión de otra vía de acceso a la universidad (EBAU/PAU, Ciclos Formativos de Grado Superior…).                                   La prueba consta de dos ejercicios (un comentario de texto o el desarrollo de un tema general de actualidad, y un ejercicio de lengua castellana) y de una entrevista personal. La calificación final vendrá determinada por la media de las calificaciones obtenidas en los ejercicios, calificadas de 0 a 10. El candidato habrá superado la prueba cuando obtenga un mínimo de 5 puntos en la calificación final (siempre que se obtenga un mínimo de 4 puntos en cada ejercicio) y, además, haya obtenido la resolución de "apto" en la entrevista personal.          Los candidatos podrán realizar la prueba de acceso para mayores de 45 años en cada convocatoria en las Universidades de su elección, siempre que existan en éstas los estudios que deseen cursar; la superación de la prueba acredita para el ingreso únicamente a las Universidades en las que hayan realizado la prueba. Se reservará un mínimo de un 1% y un máximo de un 3% del total de plazas ofertadas para cada estudio y requerirá realizar solicitud de plaza (preinscripción).                                                                                                      Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos podrán presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias en la misma Universidad, con la finalidad de mejorar la calificación. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior.

 Acceso a la universidad mayores de 40 años.
 
      C) ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS CON EXPERIENCIA PROFESIONAL:
 Ficha

Podrán acceder a la universidad por esta vía los candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año natural de comienzo del curso académico.

La vía de acceso a la universidad para mayores de 40 años con experiencia profesional está ligada a unos estudios en concreto, por lo que los candidatos deberán formalizar una solicitud para cada uno de los estudios cuyo perfil profesional cree cumplir. La prueba de acceso consiste en una entrevista, que se lleva a cabo ante un tribunal constituido en cada centro universitario, en la cual se verifica la adecuación al perfil profesional y otros méritos en función del siguiente baremo:

  1. Adecuación al perfil de la memoria del grado (hasta 5 puntos)
  2. Experiencia profesional (hasta 3 puntos)
  3. Formación complementaria (hasta 1 punto)
  4. Otros méritos (hasta 1 punto)
Acceso a la universidad mayores de 45 años.  
 
 

 

Etiquetas de la sección